• ¿Ha encontrado todo lo que necesita?
×

Los organismos que a nivel internacional realizan esfuerzos para combatir, prevenir y reprimir el Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo  se listan a continuación.

 

Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) fue creado en 1989 y es el organismo de control mundial del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo; establece estándares internacionales que tienen como objetivo prevenir estas actividades ilegales y el daño que causan a la sociedad.


El GAFI tiene 40 miembros (38 jurisdicciones y 2 organizaciones regionales).


La sede del GAFI ésta ubicada en las oficinas de la OCDE en Paris, Francia.

 

http://www.fatf-gafi.org/

 

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Norte, Centroamérica y América del Sur.


Tiene como objetivo prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales contra estos flagelos y la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países miembros.


La Secretaría Ejecutiva del GAFILAT está ubicada en Buenos Aires, Argentina.


Guatemala se incorporó como miembro pleno el 18 de julio de 2013.

 

https://www.gafilat.org/index.php/es/

Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT)

 

Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera del Mundo

El Grupo Egmont comprende varios grupos que supervisan y/o contribuyen a sus operaciones principales, y como organización global facilita e impulsa el intercambio de información, conocimiento y cooperación entre los miembros de la UIF.

 

Tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de intercambio de información entre sus miembros para combatir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y los delitos determinantes asociados.

 

El Grupo Egmont cuenta actualmente con 170 miembros.

 

Guatemala es miembro desde el 23 de julio de 2003.

 

https://egmontgroup.org/

 

CICAD es el órgano consultivo y asesor de la OEA sobre el tema de drogas.


Sirve como un foro para que los Estados Miembros de la OEA discutan y encuentren soluciones al problema de las drogas, y brinda asistencia técnica para aumentar su capacidad para contrarrestar dicho problema.


La CICAD trabaja en estrecha colaboración con socios como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) y el Sistema de Seguridad Regional (SRS).


https://www.oas.org/ext/es/principal/oea/nuestra-estructura/sg/ssm/cicad/Inicio

Comité Interamericano Contra el Abuso de las Drogas (CICAD)

 

Grupo de expertos para el control del lavado de activos (GELAVEX)

El GELAVEX forma parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), es el principal foro hemisférico para discutir y proponer líneas de acción para prevenir y contrarrestar el lavado de activos en las Américas. Fue creado a través de la convocatoria a la “Primera Reunión del Grupo Interamericano de Expertos para elaborar Reglamentos Modelo sobre el Lavado de Activos Relacionados con el Tráfico Ilícito de Drogas” en noviembre de 1990.


Desde el 2016, este grupo cuenta con el Departamento Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) que ejerce las funciones de Secretaría Técnica y está conformado por dos Sub-Grupos de Trabajo: 1 Subgrupo de trabajo en cooperación internacional y decomiso y 2 Subgrupo de trabajo sobre unidades de inteligencia financiera y organismos de investigación criminal.


https://www.oas.org/ext/es/principal/oea/nuestra-estructura/entidades-y-organismos/comision-cicad/

 

La Organización de las Naciones Unidas Contra La Droga y El Delito busca contribuir a la paz y la seguridad mundial, los derechos humanos y el desarrollo haciendo que el mundo sea más seguro contra las drogas, el crimen, la corrupción y el terrorismo.


Tiene presencia en más de 150 países.
La UNODC está ubicada en Viena, Austria.


https://www.unodc.org

Comité Interamericano Contra el Abuso de las Drogas (CICAD)

Superintendencia de Bancos de Guatemala
Trabajamos para Promover La Estabilidad Y Confianza En El Sistema Financiero Supervisado