Responsabilidad sobre el uso del sitio web

La Superintendencia de Bancos (SIB) no asume responsabilidad alguna, legal ni de otro tipo, por la exactitud, actualidad, contenido o uso de la información y documentos presentados en este sitio web, ni en los sitios enlazados al mismo. Asimismo, la SIB no será responsable en ningún caso por pérdidas, daños o perjuicios derivados del acceso o uso del sitio web, incluyendo, entre otros, daños a sistemas informáticos o introducción de virus y/o ataques informáticos.

Tampoco se asume responsabilidad por los daños que pudieran sufrir los usuarios por un uso inadecuado del sitio o por interrupciones, caídas, defectos o fallos en las telecomunicaciones.

Modificaciones al contenido

La SIB se reserva el derecho de actualizar, modificar o eliminar el contenido de su sitio web (www.sib.gob.gt), así como de restringir o limitar el acceso al mismo sin previo aviso, especialmente en casos donde hechos ajenos a la institución comprometan los niveles de seguridad requeridos para su adecuado funcionamiento.

Política de Protección de Datos

La presente política tiene como objetivo informar sobre la forma en que la SIB recopila, utiliza, protege y trata los datos personales de los usuarios que interactúan con su sitio web.

1. Aceptación del tratamiento de datos

Al acceder a este sitio web, se entiende que el usuario acepta y autoriza la recolección, tratamiento y comunicación de sus datos personales, conforme lo establecido en esta Política de Privacidad. Asimismo, se autoriza el uso de cookies propias y de terceros para generar estadísticas de uso y mejorar la experiencia mediante el análisis de hábitos de navegación.

2. Recopilación de información

La SIB puede recopilar información personal cuando el usuario:

  • Interactúa con la plataforma.
  • Utiliza funcionalidades específicas del sitio.
  • Ingresa datos en procesos como ofertas de empleo u otros formularios institucionales.

3. Uso de la información

La información recopilada se utiliza exclusivamente para:

  • Facilitar el acceso y uso de la plataforma.
  • Emitir información basada en los registros institucionales.
  •  Generar estadísticas agregadas y análisis del uso del sitio.

La SIB no divulgará datos personales a terceros públicos o privados, salvo requerimiento legal expreso.

4. Seguridad de la información

La SIB adopta medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal contra accesos no autorizados, usos indebidos, alteraciones o destrucción. Los datos son almacenados en servidores seguros que cumplen con altos estándares de protección.

5. Derechos de los usuarios

De conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala, los usuarios tienen derecho a solicitar la corrección, rectificación o actualización de su información personal registrada ante la SIB.

Propiedad Intelectual

Todos los contenidos, estructuras, diseños, imágenes, bases de datos, archivos de audio, software, logotipos y demás elementos de este sitio web son propiedad exclusiva de la Superintendencia de Bancos y están protegidos por las leyes nacionales e internacionales sobre propiedad intelectual e industrial.

Cualquier reproducción, distribución, traducción, adaptación o explotación de los contenidos, por cualquier medio, sin autorización previa y por escrito de la SIB, está estrictamente prohibida y puede dar lugar a acciones legales.

Publicación de información

La información publicada en el sitio tiene fines exclusivamente informativos. La SIB se reserva el derecho de modificar su contenido o eliminar su difusión sin previo aviso ni obligación de responsabilidad.

Las cifras y datos publicados tienen como fuente oficial a las entidades supervisadas por la Superintendencia de Bancos.

Canales Digitales

En sus canales digitales oficiales (Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, LinkedIn, YouTube, Google My Business y sitio web), la SIB se reserva el derecho de:

  • Eliminar comentarios que incluyan insultos, lenguaje ofensivo, contenido publicitario, información falsa o discriminatoria que menoscabe la confianza de los clientes, usuarios, depositantes o inversionistas de una o varias instituciones. (Artículo 342 “B” Código Penal, Decreto Número 17-73 del Congreso de la República), o que vulneren derechos de autor.
  • Bloquear usuarios en caso de reincidencia o comportamiento inadecuado.

Los comentarios emitidos en estos canales son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan la posición institucional de la Superintendencia de Bancos.

Superintendencia de Bancos de Guatemala
Trabajamos para Promover La Estabilidad Y Confianza En El Sistema Financiero Supervisado