Descarga y conoce la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera para Guatemala, ENIF 2024-2027
Desarrollar y fortalecer las competencias financieras de la población guatemalteca en la toma de decisiones, con el fin de incrementar su bienestar.
MESA TÉCNICA DE TRABAJO DE AHORRO
Objetivo General Desarrollar e incentivar el uso de productos y servicios de ahorro confiables, accesibles, innovadores y adecuados a las necesidades de los diversos segmentos de la población.
MESA TÉCNICA DE TRABAJO DE PAGOS
Objetivo General Promover e incentivar acciones que permitan fortalecer la utilización de medios de pago digitales que sean modernos, seguros, confiables y accesibles.
MESA TÉCNICA DE TRABAJO DE FINANCIAMIENTO
Objetivo General Facilitar y ampliar el acceso, uso y desarrollo de productos y servicios financieros de crédito para todos los segmentos de la población, evaluados con técnicas modernas, respaldados con garantías no convencionales y utilizando sistemas de información crediticia integrales.
MESA TÉCNICA DE TRABAJO DE SEGUROS
Objetivo General Fomentar el acceso y uso de seguros para todos los segmentos de la población de acuerdo con sus necesidades.
MESA TÉCNICA DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN Y ADHESIÓN DE LA ENIF
Objetivo General Dar a conocer la ENIF a la población, instituciones públicas y entidades privadas relevantes, así como adherir a la Estrategia a otros actores públicos y privados de acuerdo con su campo de acción y competencia.
MESA TÉCNICA DE TRABAJO DE PROTECCIÓN AL USUARIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
Objetivo General Promover el desarrollo y la implementación de buenas prácticas y elaboración de material informativo para la protección del usuario de productos y servicios financieros.
MESA TÉCNICA DE TRABAJO DE EDUCACIÓN FINANCIERA
Objetivo General Desarrollar y fortalecer las competencias financieras de la población guatemalteca en la toma de decisiones, con el fin de incrementar su bienestar.
MESA TÉCNICA DE TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO PARA LA MIPYME
Objetivo General Promover y fortalecer al emprendimiento de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME), facilitando el acceso al financiamiento y servicios de desarrollo empresarial para aumentar su productividad y competitividad; coadyuvando a la creación de empresas, generación de empleo y reducción de la pobreza.
UNKNOWN