¿En qué consiste la Supervisión Basada en Riesgos?

Constituye un enfoque de supervisión que evalúa las distintas áreas de negocio de la entidad supervisada, la calidad de los sistemas de administración y controles internos, para identificar las áreas de mayor riesgo y preocupación. La intensidad de la supervisión es dirigida principalmente a dichas áreas.

¿Bajo un esquema de supervisión basada en riesgos ¿cuáles son las fases básicas para el tratamiento de cualquier riesgo?

¿Cuáles son los objetivos de la Supervisión Basada en Riesgos?

¿Cuál es la principal característica del enfoque de supervisión basada en riesgos?

Radica en el uso de la acción del supervisor con anticipación a que se manifieste un incumplimiento de la regulación por parte de alguna de las entidades supervisadas (enfoque ex ante).

¿Qué es la matriz de riesgos?

Es el núcleo principal de la supervisión basada en riesgos, ya que recoge el nivel general de riesgo de una entidad desde las perspectivas de los diferentes riesgos asumidos, a fin de poder tener una visión de conjunto, que esté basada en el análisis de sus principales componentes.

¿Cuáles son los principales componentes de la matriz de riesgos?

¿Cuáles son los principales tipos de riesgos que integran la matriz?

¿En qué se fundamenta la estrategia y el proceso de supervisión basada en riesgos?