02 ¿Qué son los Principios Básicos para una Supervisión Bancaria Efectiva?

Son lineamientos mínimos que promueven el logro de una supervisión bancaria efectiva. Los “Principios Básicos para una Supervisión Bancaria Efectiva” fueron emitidos en 1997 e incluyen veinticinco Principios Esenciales que deben estar implementados para que un sistema supervisor sea efectivo. Los Principios se relacionan con: • Precondiciones para una efectiva supervisión - Principio 1 • Licencia y estructura - Principios 2 al 5 • Regulaciones prudenciales y exigencias - Principios 6 al 15 • Métodos para una supervisión bancaria permanente - Principios 16 al 20 • Exigencias de información - Principio 21 • Facultades formales de los supervisores - Principio 22 • Banca transfronteriza - Principios 23 al 25 Además de los principios, el documento contiene explicaciones de los diversos métodos que los supervisores pueden implementar para utilizarlos. Los supervisores nacionales deben aplicar los principios en la supervisión de todos los bancos dentro de sus jurisdicciones. Los principios son exigencias mínimas y en muchos casos pueden requerir ser complementadas con otras medidas diseñadas para abordar condiciones particulares y riesgos en los sistemas financieros de países individuales. Los Principios Básicos de Basilea tienen como propósito servir como referencia esencial para autoridades supervisoras y organismos internacionales.