B

 

 

 

Balance general  o Estado de situación financiera

Es el estado financiero que muestra, a una fecha determinada, la estructura y el valor del Activo de una empresa, así como la composición y el valor del pasivo y el capital.

 

Banco de Guatemala

Es una entidad descentralizada del Estado, autónoma, con personalidad jurídica, patrimonio propio, con plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, de duración indefinida y con domicilio en el Departamento de Guatemala, que tiene como objetivo fundamental contribuir a la creación y mantenimiento de las condiciones más favorables al desarrollo ordenado de la economía nacional, para lo cual, propiciará las condiciones monetarias, cambiarias y crediticias que promuevan la estabilidad en el nivel general de precios.

 

Entre otras, sus principales funciones de banco central son: ser el único emisor de la moneda nacional, mantener un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos, recibir los encajes bancarios y los depósitos legales, administrar las reservas monetarias internacionales y otras compatibles con su naturaleza.

 

Se rige por el Decreto No.16-2002 del Congreso de la República, Ley Orgánica del Banco de Guatemala y es supervisado por la Superintendencia de Bancos.

 

Bancos de ahorro y préstamo para la vivienda familiar

Son instituciones de crédito que contratan la recepción de cuotas de ahorro periódicas de monto fijo mínimo con derecho a un préstamo hipotecario, emiten bonos de ahorro e hipotecarios y reciben depósitos de ahorro, con el objeto de invertir el producto de las operaciones activas correspondientes.

 

Se entenderá por vivienda familiar, casas de habitación preferentemente dedicadas al uso propio del ahorrante y de su familia en edificios unifamiliares o multifamiliares.

 

Los Bancos de Ahorro y Préstamo se regirán por el Decreto No. 541 del Congreso de la República, Ley de Bancos de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, y en todo lo pertinente, por las demás leyes bancarias y podrán realizar también las actividades siguientes:

 

a)         Adquirir terrenos urbanos para urbanizarlos a fin de vender parcelas destinadas a edificación de viviendas unifamiliares o multifamiliares, o las viviendas ya edificadas debiendo mediar la previa anuencia de los suscriptores de ahorro y préstamo, cuando las viviendas se destinen a dichos suscriptores;

b)        Prestar los servicios de fiduciario para el desempeño de fideicomisos que tengan por objeto fines lícitos relativos a urbanización de terrenos, administración de lotificaciones, edificación de viviendas unifamiliares o multifamiliares, así como a la administración de estas últimas.

 

La constitución de los Bancos de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, requieren la autorización de la Junta Monetaria y son supervisados por la Superintendencia de Bancos. 

 

Bien inmueble

Es el bien que no puede ser trasladado de un lugar a otro, dentro del cual se pueden mencionar los terrenos, casas, edificios, construcciones adheridas al suelo de manera fija, y los demás especificados por la ley.  

 

Bien mueble

Es el bien que puede trasladarse de un lugar a otro, sin deterioro del mismo ni del inmueble donde esté colocado. Dentro de los bienes muebles se pueden mencionar los vehículos, dinero, títulos valores, maquinaria, equipo, y los demás especificados por la ley. 

 

Bien mueble en garantía

Es cualquier bien mueble que sirva para garantizar el cumplimiento de una obligación, de acuerdo con los términos del contrato de garantía. La garantía mobiliaria sobre estos bienes se extiende, sin necesidad de identificación o mención en el contrato de garantía o en el formulario de inscripción registral, al derecho del acreedor garantizado a ser indemnizado por las pérdidas o daños no provenientes del uso normal de los bienes, ocasionados a los mismos durante la vigencia de la garantía.  

 

Bonos

Es un título de deuda emitido por un gobierno, empresa o institución financiera para obtener fondos.  Quien lo emite se compromete a pagar el capital principal y un interés en un período de tiempo determinado.  

 

Bonos de prenda

Son títulos de crédito que representan el contrato de préstamo celebrado entre el dueño de las mercancías o productos y el prestamista, con la consiguiente garantía de dichas mercancías o productos depositados en un Almacén General de Depósito. Solamente estas entidades pueden emitir Bonos de Prenda.

 

Bases de los planes de seguro

Es la documentación que contiene la metodología y los fundamentos aplicados para el cálculo actuarial de las primas, recargos, reservas y cualquier otro valor que genere el plan de seguros, así como las estadísticas y datos utilizados en la valoración del riesgo, las fuentes de información y cualquier otro elemento necesario para fundamentar actuarialmente la prima resultante.