Las Acciones de la SIB y su entorno regulatorio tiene como propósito ampliar y mejorar el acceso y uso de los productos y servicios financieros a los distintos segmentos de la población de acuerdo con sus necesidades, especialmente de aquellos que aún no están integrados al sistema financiero nacional. La estrategia contiene acciones para aumentar la inclusión financiera en forma integral.
Como parte de las actividades para incrementar el acceso de los usuarios del sistema financiero a recursos educativos que coadyuven a la toma de decisiones financieras mejor informadas, desde el año 2008 la Superintendencia de Bancos ha realizado diversas actividades en el marco del Programa de Educación Financiera de este órgano supervisor, el cual se desarrolla en una estrategia de trabajo fundamentada en tres pilares:
Asimismo, para fortalecer los esfuerzos dentro del contexto de la inclusión financiera, la Superintendencia de Bancos coordina la Mesa Técnica de Trabajo de Educación Financiera, conformada de acuerdo con el Marco de la ENIF.
Para saber más acerca del Programa de Educación Financiera de la Superintendencia de Bancos, lo invitamos a visitar el vínculo siguiente: Educación Financiera
Como parte de las actividades para incrementar el acceso de los usuarios del sistema financiero a recursos educativos que coadyuven a la toma de decisiones financieras mejor informadas, desde el año 2008 la Superintendencia de Bancos ha realizado diversas actividades en el marco del Programa de Educación Financiera de este órgano supervisor, el cual se desarrolla en una estrategia de trabajo fundamentada en tres pilares:
Asimismo, para fortalecer los esfuerzos dentro del contexto de la inclusión financiera, la Superintendencia de Bancos coordina la Mesa Técnica de Trabajo de Educación Financiera, conformada de acuerdo con el Marco de la ENIF.
Para saber más acerca del Programa de Educación Financiera de la Superintendencia de Bancos, lo invitamos a visitar el vínculo siguiente: Educación Financiera